
Comunidad
Collaborative Modeling
Espacio de encuentro para todos aquellos interesados en co-crear y explorar métodos de Collaborative modeling para construir el software que nuestros usuarios realmente necesitan y no el software que solo pensamos que necesitarían
NUESTROS PRINCIPIOS
Principio 1
Trabajar en equipo
Personas de negocio y de IT modelan juntos. Utilizan el modelado para transferir conocimientos de dominio y aclarar el alcance, los flujos de trabajo o los requisitos
Principio 2
Contar historias
Seguir la idea es contar historias sobre escenarios que han sucedido en el pasado o que queremos que sucedan en el futuro
principio 3
Lenguaje común
Crear un lenguaje común a través de las técnicas. Creamos el lenguaje común del usuario que todos usamos y entendemos igual
principio 4
Modelos visuales
Crear modelos visuales que contengan el conocimiento de forma gráfica y tangible. Nos permite visualizar el estado de la discusión y estar todos en la misma página
¿Qué problema resuelve Collaborative Modeling?
La misión de los equipos de construcción de software es entender las necesidades, deseos y problemas de los usuarios para construir el código de las soluciones que puedan resolverlas.Esto se realiza durante la ejecución de las iniciativas y proyectos principalmente hablando.Habitualmente se genera una gran cantidad de frustración durante estas conversaciones y se pierde la efectividad debido a que:
Las conversaciones se alargan excesivamente por no tener un común entendimiento del problema y las necesidades.
Los equipos de negocio y definición de producto se enfocan sólo en modelar las necesidades y requerimientos. Mientras que los equipos de tecnología se enfocan en modelar la solución técnica.
Se utilizan numerosos modelos, técnicas y herramientas sin considerar si son adecuadas al contexto o al momento.
En algunos casos se generan documentos de requerimientos que al siguiente día ya quedan obsoletos.¿Y si buscamos una forma colaborativa de hacer más fácil el diseño y construcción del software?
¿Qué es lo que hacemos?
El Collaborative Modelling se refiere al uso de técnicas de análisis y modelado de requisitos de manera colaborativa para construir y mantener una comprensión compartida del espacio del problema y la solución potencial.Hablamos de técnicas como el Event Storming, el Domain Storytelling, el User Story Mapping, el Example Mapping entre otras.CoMo es una forma de hacer más fácil el diseño y construcción del software combinando de una forma efectiva las técnicas de DDD, TDD/BDD y otras metodologías según el contexto.
¿Por qué vale la pena dedicarle tiempo?
El CoMo resuelve varios de los grandes problemas que existen en las empresas:- La tendencia a construir software que no es necesario, muchos y sí, y si, y si, pues ya que estoy… construyendo soluciones que resuelven más problemas de los que tenemos
- Cuando tenemos equipos técnicos desconectados de los usuarios y clientes solemos entregar software que no está alineado con los resultados se esperan.
- Las conversaciones se las lleva el viento y contar con un soporte visual nos va a ayudar a mantener la ruta de lo que necesitamos hacer
- En el backlog de los equipos no está representada la solución al completo, y acaban convirtiéndose en una lista de deseos con las iteraciones
ENLACES DE INTERÉS
recurso
Presentación Meetup
Dale un vistazo a la presentación que realizamos sobre la comunidad en nuestro primer meetup.
recurso
CoMo HexiKit
Dale un vistazo al tablero Miro donde puedes trastear con el modelo de los HexiKit.

TÉCNICA
Domain Storytelling
Resumen visual de la técnica Domain Storytelling que trabajamos en uno de los meetups
MANTENTE CONECTADO
NUESTRO EQUIPO
© Untitled. All rights reserved.